El ciclo ‘Marcientífica’ programa cuatro charlas sobre mares polares, sexualidad y matemáticas

0
10

El ciclo de divulgación ‘Marcientífica’ continúa esta semana con cuatro nuevas sesiones que abordarán la exploración de los mares polares, la sexualidad desde la biología y la psicología, y las matemáticas. Las actividades se desarrollarán entre el lunes 24 y el miércoles 26 de noviembre en el Hospital Real de la Misericordia y el Teatro Ciudad de Marbella.

La primera cita tendrá lugar hoy lunes 24 a las 19.00 horas en el Hospital Real de la Misericordia, con una sesión dedicada a la exploración de los mares polares impartida por el escritor y divulgador Javier Peláez. El ponente es uno de los fundadores de Naukas.com, plataforma galardonada con el Premio Prisma, y guionista en los programas de televisión ‘El cazador de cerebros’ y ‘Órbita Laika’ en TVE. Ha colaborado en proyectos de Radio Nacional de España y Radio Televisión Canaria, además de ser autor de los libros ‘500 años de frío. La gran aventura del ártico’ y ‘Planeta océano, las expediciones que descubrieron el mundo’.

El martes 25 a las 19.00 horas, también en el Hospital Real de la Misericordia, la psicóloga Laura Morán ofrecerá una charla sobre sexualidad desde la biología, la psicología y el humor. Morán organiza talleres para diferentes públicos y ha participado en eventos de divulgación como ‘Naukas’, ‘Las que cuentan’ y ‘Desgranando ciencia’. Ha colaborado en programas de radio y televisión como ‘Gente Despierta’, ‘Boulevard’ y ‘Órbita Laika’, y es autora de varios libros como ‘Orgas(mitos)’, ‘Iguales pero diferentes’ y ‘Perfectamente imperfectas’.

El miércoles 26 de noviembre se celebrarán dos actividades con el divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón. A las 12.00 horas tendrá lugar en el Teatro Ciudad de Marbella una sesión concertada con centros educativos sobre matemáticas, mientras que a las 19.00 horas se desarrollará un encuentro abierto al público en general en el Hospital Real de la Misericordia.

Sáenz de Cabezón es licenciado en Teología y doctor en Matemáticas, con investigación centrada en el área del álgebra computacional. Presenta el programa ‘Órbita Laika’ y cuenta con un canal de YouTube llamado ‘Derivando’ con más de un millón de suscriptores. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, entre ellos el recientemente obtenido CSIC-Fundación BBVA.

El ciclo ‘Marcientífica’ desarrolla una programación de divulgación científica con profesionales de diferentes ámbitos del conocimiento. Las sesiones son de acceso libre para el público general, salvo la actividad concertada con centros educativos del miércoles por la mañana.