Marbella aprueba de forma inicial los presupuestos municipales de 2026 por 450 millones de euros

0
7

El Ayuntamiento de Marbella aprobó de forma inicial en el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado esta mañana los presupuestos municipales de 2026, que ascienden a 450 millones de euros y suponen un crecimiento de más del 11% con respecto a 2025. Las cuentas salieron adelante con el apoyo del equipo de Gobierno, los votos en contra de PSOE y OSP y la abstención de VOX. Los presupuestos incluyen un incremento del 18% en partidas sociales con respecto al anterior ejercicio, alcanzando los 12 millones de euros para atender a personas y colectivos vulnerables del municipio.

Las inversiones pasan de 41,2 millones de euros en 2025 a 68,7 millones en 2026. Entre los proyectos destacan el Albergue África con una partida superior a los 8 millones de euros, planes de conservación y reparación de infraestructuras en distritos por 13,5 millones de euros, mantenimiento de playas por 4 millones de euros, regeneración urbana para la reactivación económica de pymes de Marbella y San Pedro Alcántara por 5 millones de euros, conservación de colegios por 1,3 millones de euros, instalaciones deportivas por 1,6 millones de euros y mantenimiento de zonas verdes por 10 millones de euros.

El Ayuntamiento mantiene una política fiscal con congelación de impuestos y conservación de bonificaciones por un valor de 10 millones de euros. Esta cantidad, sumada a otros 8 millones de euros para mantener el transporte público gratuito para empadronados, supone poner al servicio de los ciudadanos un total de 18 millones de euros. Las bonificaciones incluyen impuestos sobre bienes inmuebles (IBI), actividades económicas (IAE), plusvalía y construcciones, instalaciones y obras (ICIO), además de reducciones para familias numerosas, gratuidad del transporte escolar a partir del tercer hijo y descuentos del 20% en actividades deportivas municipales.

Los presupuestos incluyen partidas vinculadas al Tribunal de Cuentas, situando la estimación de más de 15 millones en una previsión de 12,4 millones de euros. La ejecución presupuestaria de los últimos tres años ha sido del 98% y la efectividad en los ingresos del 95%. Los recursos procedentes del 10% de aprovechamiento medio de proyectos urbanísticos se estiman en 32,3 millones de euros. El presupuesto mantiene una partida diferenciada para San Pedro Alcántara de 30 millones de euros.