Benalmádena lanza becas de 480 euros para prácticas laborales de colectivos en exclusión

0
7

El Ayuntamiento de Benalmádena pondrá en marcha durante el primer trimestre de 2026 el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), que incluye becas mensuales de 480 euros para participantes en prácticas no laborales. La iniciativa, impulsada por la Delegación de Formación y Empleo, busca facilitar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante experiencias profesionales de tres meses en empresas.

El programa se dirige a demandantes de empleo inscritos en la Red Andalucía Orienta que desarrollen un Itinerario Personalizado de Inserción con una antigüedad mínima de un mes y que hayan recibido al menos dos horas de atención individual. Los participantes deberán pertenecer a colectivos en riesgo de exclusión social según lo establecido en el Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, que regula el Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía.

Las prácticas tendrán una duración de tres meses y ofrecerán a los participantes la oportunidad de familiarizarse con las prácticas, hábitos y valores del entorno profesional al que aspiran. La beca mensual equivale al 80% del IPREM 2025, establecida en 480 euros mensuales durante todo el periodo de prácticas.

El proyecto busca combinar formación práctica en empresas con apoyo económico para personas en situación vulnerable. Los beneficiarios realizarán actividades no laborales que les permitan adquirir experiencia profesional real mientras reciben orientación continuada desde la Red Andalucía Orienta.

Las personas interesadas pueden solicitar cita para orientación laboral en la oficina del C.M.F. Benalforma, ubicada en paseo del Generalife 6, Arroyo de la Miel, en horario de 9:30 a 13:00 horas. También existe la posibilidad de enviar datos de contacto al correo electrónico benalforma@benalmadena.es para recibir información sobre el programa.

El programa EPES se enmarca dentro de las políticas municipales de empleo orientadas a colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. La combinación de prácticas profesionales y apoyo económico constituye el eje central de esta iniciativa prevista para 2026.