Medio ambiente

InicioMedio ambiente

Los científicos alertan del impacto del cambio climático en la supervivencia de los bosques mediterráneos

Un estudio conjunto del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) y la Estación Biológica de Doñana (EBD) revela que la combinación...

El parque de Doñana alcanza el mínimo histórico de aves acuáticas con menos de 44.000 ejemplares

El Espacio Natural de Doñana ha registrado su cifra más baja de aves acuáticas invernantes desde que comenzaron los registros, con apenas 43.989 ejemplares...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros...

Los científicos alertan del impacto del cambio climático en la supervivencia de los bosques mediterráneos

Un estudio conjunto del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) y la Estación Biológica de Doñana (EBD) revela que la combinación...

More News

Los científicos alertan del impacto del cambio climático en la supervivencia de los bosques mediterráneos

Un estudio conjunto del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) y la Estación Biológica de Doñana (EBD) revela que la combinación...

El parque de Doñana alcanza el mínimo histórico de aves acuáticas con menos de 44.000 ejemplares

El Espacio Natural de Doñana ha registrado su cifra más baja de aves acuáticas invernantes desde que comenzaron los registros, con apenas 43.989 ejemplares...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros...

Explore more

Presentan alegaciones al anteproyecto de Ley del Parque Nacional Sierra de las Nieves

La comisión de Seguimiento de la propuesta de Parque Nacional Bermeja-Nieves (integrada por los Ayuntamientos de Alpandeire, Casares, Estepona, Genalguacil, Jubrique, Manilva y Marbella),...

El complejo medioambiental de Casares invertirá casi 24 millones de euros en su modernización

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, en la Asamblea, ha aprobado por unanimidad la prórroga del contrato de explotación del...

El Instituto Español de Oceanografía reivindica el papel de la ciencia en la conservación de nuestros mares

El Instituto Español de Oceanografía, fundado en 1914, es una de las instituciones más antiguas del mundo dedicadas en exclusiva a las ciencias marinas....

El seguimiento de índices atmosféricos puede anticipar la posible incidencia de medusas en las playas malagueñas

Científicos de la Universidad de Málaga han desarrollado un estudio que muestra cómo a partir del seguimiento de índices atmosféricos se puede anticipar la...

La contaminación del aire urbano en España cae un 58 % entre el 14 de marzo y el 30 de abril

El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos oficiales de dióxido de nitrógeno (NO2) recogidos en 129 estaciones de medición, repartidas entre...

En Andalucía hace falta invertir entre 360 y 645 millones de euros al año en infraestructuras del ciclo urbano del agua

Para garantizar la calidad y la sostenibilidad de los servicios del ciclo urbano del agua y poder afrontar los futuros escenarios que plantea la crisis climática, Andalucía necesita invertir anualmente entre 360 y 645 millones de euros en instalaciones...

Desarrollan biodiésel a partir de basura procedente de alimentos

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado un biocombustible a partir de los ácidos grasos provenientes de los desperdicios de...

El Próximo domingo 12 de enero se celebrará en El Burgo la jornada de voluntariado “Planta tu pinsapo”.

Con el objetivo de concienciar a la población de los valores medioambientales de la Sierra de las Nieves así como promover las actividades en...

Hidralia presenta en el ágora de Suez de la Cop25 la biofactoría de Granada como modelo de instalación energéticamente autosuficiente

“Granada es el primer ámbito territorial metropolitano de España de más de 500.000 habitantes con un ciclo integral del agua autosuficiente energéticamente”, así lo...

Más de 80 hoteles, restaurantes y comercios participan en un proyecto europeo para promover el ahorro de agua y de energía

Más de 80 hoteles, alojamientos, restaurantes y comercios participan en el proyecto europeo ‘Consume Less’ (consumir menos), que se centra en conseguir una reducción...

La mayor expedición femenina, 100 mujeres de 35 países, viaja a la Antártida en el bicentenario de su descubrimiento

Un centenar de mujeres procedentes de 35 países, están actualmente inmersas en un programa de formación de un año que culminará con la mayor...

Salvemos Doñana plantea las amenazas que se ciernen sobre Doñana a los nuevos representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo

Hoy tiene lugar en Bruselas una jornada de trabajo con miembros de diversos órganos de la Unión Europea, en la que interviene el portavoz...