Costa del Sol Noticias

El Ayuntamiento de Estepona plantará 400.000 flores para zonas verdes en primavera-verano

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado la plantación de más de 400.000 ejemplares de distintas especies florales y arbustivas para las zonas verdes de la ciudad durante la campaña primavera-verano de 2025. Los trabajos, que comenzaron hace varias semanas, continuarán hasta agosto para mejorar la imagen de las áreas verdes durante la temporada turística alta. Todas las plantas proceden del vivero municipal, lo que reduce significativamente los costes de esta actuación.

Las plantaciones se realizan en las principales avenidas, paseo marítimo, accesos a la ciudad y plazas del casco urbano, así como en zonas del extrarradio. Entre las especies seleccionadas se encuentran lobelias, begonias, caléndulas, petunias, tagetes, impatiens, zinnias, celosías rojas y pelargonios. El vivero municipal continúa estudiando nuevas especies para incorporar a los jardines, realizando pruebas con diversos tipos de plantas para determinar su adaptabilidad a las condiciones locales.

La plantación de primavera incluye especies con abundante colorido y composiciones llamativas en los espacios públicos. Los jardineros municipales diseñan combinaciones específicas para cada zona verde de la ciudad, adaptando las composiciones a las características particulares de cada espacio. Las labores de plantación se complementan con un mantenimiento constante para garantizar el desarrollo adecuado de las nuevas especies.

Estepona supera actualmente los 800.000 metros cuadrados de superficies verdes públicas, lo que representa un incremento del 60 por ciento desde 2012. Esta cifra sitúa a la localidad por encima de la media nacional en metros cuadrados de zonas verdes por habitante, según datos municipales. El incremento de espacios verdes se ha desarrollado de forma progresiva durante los últimos años, ampliando tanto parques como jardines urbanos.

La gestión de zonas verdes en Estepona ha obtenido reconocimientos como el galardón «Andalucía en Flor» en cinco ediciones, otorgado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza. En 2023, el municipio recibió también el V Premio «Málaga Viva» de la Diputación de Málaga por sus políticas de desarrollo sostenible e innovación contra el cambio climático. Estos reconocimientos avalan las prácticas municipales en jardinería y gestión medioambiental desarrolladas en la localidad malagueña.

Salir de la versión móvil