El Ayuntamiento de Mijas ha lanzado una campaña informativa centrada en el uso adecuado del contenedor marrón destinado a residuos orgánicos. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Limpieza, es la primera de una serie de acciones de concienciación ciudadana que se desarrollarán durante 2025 para fomentar hábitos responsables en la gestión de residuos.
La campaña busca explicar de manera clara qué residuos deben depositarse en el contenedor marrón: restos de comida, frutas, verduras, cáscaras de huevo, posos de café o infusiones y servilletas de papel usadas. También se especifica que materiales como envases, plásticos o productos de limpieza no deben incluirse en este contenedor.
El concejal de Limpieza, Eloy Belmonte, ha destacado que la utilización correcta del contenedor marrón reduce la cantidad de basura destinada a vertederos, fomenta la producción de compost natural y genera un ahorro en los costes públicos de tratamiento de residuos.
Para difundir esta información, el Ayuntamiento utilizará redes sociales, cartelería, folletos, centros educativos y realizará acciones presenciales en los barrios del municipio. La campaña pretende resolver dudas y fomentar la participación ciudadana mediante un trabajo continuado de concienciación.
Esta acción se enmarca en un plan más amplio que abordará posteriormente otros temas relacionados con la gestión de residuos, como la recogida de enseres, el uso del punto limpio o el manejo adecuado de residuos de poda y obra. Según ha señalado el concejal, el objetivo final es construir «una Mijas Más Limpia» mediante el respeto, la responsabilidad y la convivencia ciudadana.