InicioNoticias Costa del SolEl Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante una jornada informativa celebrada hoy en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, donde participaron expertos medioambientales. La intervención abarcará casi tres kilómetros y medio de superficie, incluyendo la adecuación de 1.625 metros de vereda y la creación de 469 metros de nuevos senderos.

La intervención contempla la plantación de especies autóctonas en las orillas del río y la eliminación de flora invasora para mitigar las alteraciones ecológicas existentes. El Río Guadaiza está catalogado como zona de especial atención en la Red Natura 2000, lo que requiere medidas específicas para la conservación de su ecosistema. Los trabajos incluirán un seguimiento ambiental con técnicas naturales orientadas a favorecer el flujo del cauce del caudal.

Durante la jornada informativa, aproximadamente cincuenta vecinos asistieron a la presentación y plantearon dudas sobre el proyecto. El responsable del Área de Proyectos y Movilidad de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, Antonio Mejías, participó en las explicaciones junto al director de obra, Luis Piensos, y los ingenieros de Montes y Forestal, Álvaro García y José Antonio Gómez.

El proyecto de renaturalización del Río Guadaiza busca convertir este entorno en un espacio más accesible para el contacto de la ciudadanía con el medio ambiente. La actuación pretende transformar el río en uno de los principales conectores ecológicos entre la sierra y el litoral, creando un espacio natural dentro del entorno urbano.

La intervención cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros. La financiación proviene de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.