Costa del Sol Noticias

El Festival ‘Escribidores’ reúne a Elizabeth Strout, Paul Preston y Alfonso Guerra en Málaga

Screenshot

El IV Festival Literario de América y Europa ‘Escribidores’, convocado por el Premio Nobel Mario Vargas Llosa, presenta cinco encuentros literarios en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga, del 5 al 8 de febrero de 2025, bajo el lema «Fusión, mestizaje y palabra».

La escritora estadounidense Elizabeth Strout, ganadora del Premio Pulitzer, inaugura el festival junto a Clara Usón en una conversación moderada por Valerie Miles. El programa continúa con la participación de reconocidos autores como María Dueñas, Rodrigo Blanco Calderón, Lorenzo Silva y Mohamed El Morabet.

El festival, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, abordará temas como la búsqueda de identidad, historias de exilio y la escritura en lenguas no maternas. Eduardo Mendoza y Olga Merino dedicarán una sesión especial a la figura de Carmen Balcells, mientras que el historiador Paul Preston participará de manera virtual junto a Antonio Soler y Alfonso Guerra.

Programa del Festival:

Miércoles 5 de febrero | 19:30 horas
– Acto de inauguración: Conversación con Elizabeth Strout y Clara Usón
Modera: Valerie Miles

Jueves 6 de febrero | 18:00 horas
– Conversación con María Dueñas y Rodrigo Blanco Calderón

Viernes 7 de febrero | 18:00 horas
– «Escribir en otra tierra, escribir en otro idioma, la lengua como identidad»
Lorenzo Silva y Mohamed El Morabet
Modera: Nathalie Hadj

Viernes 7 de febrero | 19:30 horas
– «Carmen Balcells, mujer que unió dos mundos»
Eduardo Mendoza y Olga Merino

Sábado 8 de febrero | 18:00 horas
– «La novela y la historia, dos caminos para conocernos»
Conversación con Paul Preston (online), Antonio Soler y Alfonso Guerra
Modera: Fernando Arcas

Los encuentros, que tienen entrada libre hasta completar aforo en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga, se realizarán en horarios de tarde, consolidando los vínculos culturales entre América y Europa a través de la literatura.

Salir de la versión móvil