InicioCulturaEl pianista Juan José Sevilla ofrecerá un concierto homenaje a Chopin en...

El pianista Juan José Sevilla ofrecerá un concierto homenaje a Chopin en el Centro Cultural Padre Manuel de Estepona

El pianista Juan José Sevilla Valencia presentará el espectáculo ‘Poliedro Chopin’ en el Centro Cultural Padre Manuel de Estepona el 14 de febrero a las 20:00 horas, donde combinará la interpretación de obras emblemáticas del compositor polaco con explicaciones didácticas sobre su vida y obra.

El concierto, que tiene un precio de 10 euros, incluirá piezas reconocidas como el Preludio Op 28 n 15 «Gota de lluvia», varios valses, nocturnos y estudios, culminando con la interpretación de la Fantasía-impromptu Op 66. Los asistentes podrán adquirir las entradas en la taquilla del centro cultural una hora antes del inicio o realizar reservas a través del teléfono +34 618294319.

Juan José Sevilla Valencia, pianista nacido en Ceuta y criado en Chiclana, destaca por su brillante trayectoria académica, habiendo obtenido el mejor expediente de su promoción en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, donde consiguió Mención Honorífica y 26 Matrículas de Honor.

El artista ha acumulado más de una docena de reconocimientos nacionales e internacionales y ha actuado en prestigiosas salas de concierto como el Ateneo de Sevilla, el Palacio de la Granja de San Ildefonso, el ADDA de Alicante y el Castello di Sanguinetto en Italia. Su versatilidad musical quedó demostrada en su participación en el programa ‘Tierra de Talento’, donde interpretó diversos géneros musicales.

Actualmente, Sevilla Valencia compagina su carrera artística con la docencia en Alemania, donde ejerce como profesor superior de piano en las escuelas Musikschule Ungefucht y Tonarte en Mannheim. Su experiencia docente incluye la preparación de estudiantes para exámenes oficiales de Trinity y la enseñanza en el Conservatorio Profesional de Música de Ceuta Ángel García Ruíz.

El espectáculo ‘Poliedro Chopin’ busca acercar la música clásica al público general, destacando la presencia de las composiciones de Chopin en la cultura popular actual, incluyendo series, películas y animaciones. Durante el concierto, el pianista intercalará las interpretaciones con explicaciones sobre las diferentes formas de composición musical utilizadas por Chopin.