Costa del Sol Noticias

En las últimas 24 horas se han identificado más de 100.000 equipos infectados por una variante de WannaCrypt en un total de 166 países distintos

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital informa a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), operado de forma coordinada por INCIBE y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), continúa trabajando con las empresas afectadas por los ciberataques que empezaron a producirse el viernes 12 de mayo.
Telefónica, una de las primeras compañías en detectar la amenaza, ha sido clave para acotar y minimizar el impacto del ataque en otras empresas y organismos. Gracias al trabajo conjunto con las entidades afectadas y en particular con Telefónica, el equipo del CERTSI ha podido confirmar y analizar que existen al menos dos variantes del virus informático.

En las últimas 24 horas se han identificado más de 100.000 equipos infectados por la variante de WannaCrypt.A en un total de 166 países distintos. No obstante, se está conteniendo la propagación de la infección a nuevos sistemas informáticos y nuevos países al aplicar los mecanismos de prevención que se están publicando y difundiendo a nivel mundial.
España se encuentra en la posición 18 del ranking por países, con algo menos de 600 infecciones confirmadas de esta variante del virus WannaCrypt.A.
Respecto a infecciones de WannaCrypt.B, en España de momento no hay datos disponibles, salvo que se trata de la variante que ha afectado a Telefónica, como se ha comentado anteriormente.
En cuanto a los operadores estratégicos nacionales, se ha confirmado la infección en menos de una decena de ellos y desde el CERTSI se está en contacto permanente para proporcionarles métodos para protegerse y evitar la propagación del virus informático.
Como se ha informado en las anteriores comunicaciones oficiales, este virus informático, una vez que ha infectado un equipo, se propaga aprovechando, una serie de vulnerabilidades en sistemas operativos Windows de Microsoft, para los que ya hay disponible una actualización de seguridad que lo soluciona. Dichas actualizaciones cubren todos los sistemas operativos que actualmente tienen soporte oficial del fabricante y, de forma excepcional, también se han incluido versiones obsoletas como Windows XPWindows Server 2003 y Windows 8.
Desde el CERTSI se recomienda seguir informados a través de los canales oficiales y de las actualizaciones periódicas. Las principales recomendaciones que se ofrecen son:

Además, desde el CERTSI se continúa trabajando en dos líneas de actuación:

Salir de la versión móvil