El Pleno del Ayuntamiento de Estepona aprobó el 23 de mayo de 2025 una inversión de 8,3 millones de euros destinada a nuevos proyectos, mejoras urbanas y actividades culturales y deportivas. La iniciativa incluye 7,7 millones de euros del superávit de 2024 para infraestructuras y 650.000 euros adicionales para el Centro Cultural Mirador del Carmen.
Los 7,7 millones de euros proceden del superávit municipal alcanzado en 2024, que ascendió a 45,63 millones de euros. Estos fondos se destinarán a un plan integral de remodelación e infraestructuras que permitirá atender las necesidades de obras de mejora en infraestructura pública durante todo el año. Las actuaciones incluyen la remodelación de las plazas Juanito Valderrama, Estandarte y Colón, así como la urbanización de la Plaza Fuerzas Armadas.
La ampliación presupuestaria contempla la construcción de un velódromo y el inicio de los trámites para la nueva senda fluvial del Guadalmina. También se procederá al rescate de aparcamientos privados para integrarlos en la Red Municipal de Estacionamientos con un coste de 1 euro durante el día. Ya se alcanzó un acuerdo para el rescate del parking La Viña.
El presupuesto incluye fondos para la conservación y rehabilitación de edificaciones municipales y un nuevo plan de asfaltado. Los 650.000 euros adicionales reforzarán la programación del Centro Cultural Mirador del Carmen, que desde su inauguración en noviembre de 2024 ofrece una programación gratuita con presentaciones literarias, talleres, clubes de lectura, charlas y conferencias.
El Pleno también aprobó inicialmente la modificación de la Ordenanza Reguladora del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida. La modificación establece preferencia para los empadronados en el municipio con residencia administrativa igual o superior a tres años al momento de la solicitud. La medida adapta la ordenanza municipal a la Ley 1/2010, Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, y atiende las peticiones vecinales para priorizar a los residentes empadronados en los procesos de asignación de vivienda protegida.