La Universidad de Málaga celebra la 35 edición de Fancine del 12 al 18 de noviembre bajo el lema Power ON!, con una programación de 84 títulos de estreno que incluyen cinco premieres mundiales. El festival de cine fantástico, en alianza con el Festival de Málaga, contará con la colaboración de la Diputación de Málaga, que aportará talleres infantiles, un cinefórum para estudiantes y un concierto de bandas sonoras de la Orquesta Sinfónica. Las entradas para las proyecciones en el Cine Albéniz se pondrán a la venta la próxima semana al precio de 4 euros.
La Sección Oficial a Concurso repartirá 6.000 euros al mejor largometraje entre diez títulos competidores. El festival se inaugurará con «Drácula: A Love Story» de Luc Besson, versión romántica y gótica del mito vampírico que se proyectará en el Albéniz. Entre los largometrajes destacados figura «Alpha» de Julia Ducournau, directora de «Raw» y «Titane» que regresa con una fábula sobre identidad, cuerpos y mutaciones.
La programación incluye «El último vikingo» de Anders Thomas Jensen, con Mads Mikkelsen protagonizando una tragicomedia sobre resistencia con humor nórdico. «Mother’s Baby» llega tras su acogida en la Berlinale abordando los miedos de la maternidad desde el terror psicológico. La producción brasileña «Agente secreto» de Kleber Mendonça Filho, codirector de «Bacurau» ganadora de Fancine en 2019, presenta una trama de espionaje político con Wagner Moura.
Participan también «Our Hero Baltazar», historia de crecimiento personal con realismo mágico procedente de Tribeca con Asa Butterfield en el reparto principal, y «Reflection in a Dead Diamond» del tándem francés Hélène Cattet y Bruno Forzani, que rescatan su estética hipnótica tras el éxito de «Let the Corpses Tan». Completan la selección oficial «Resurrection», drama metafísico que compitió por la Palma de Oro en Cannes; «Singular», representación española con Javier Rey interpretando a un ingeniero que convive con androides; y «What Marielle Knows», thriller psicológico sobre memoria y trauma.
La Sección Informativa reunirá títulos como la tailandesa «A Useful Ghost», alegoría sobre culpa y pérdida tras un desastre ambiental, y la griega «Buzzheart», que combina comedia negra y ciencia ficción. Horror Zone incluirá propuestas extremas como «Bernadette Wants to Kill», «Fuck My Son» y «La sonrisa del mal». Ánima Zone presentará la japonesa «ChaO» y el largometraje «Decorado» de Alberto Vázquez. Fanzriller proyectará «La larga marcha», adaptación de Stephen King con Mark Hamill en el reparto.
La Diputación de Málaga organiza talleres infantiles donde el alumnado creará bombillas y cometas, además de un cinefórum de Primaria que visionará «Robot salvaje» en el Paraninfo de El Ejido con charla coloquio posterior. El 14 de noviembre a las 20:00 horas en el salón de Actos de la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación, la Orquesta Sinfónica de Málaga ofrecerá un recital de bandas sonoras de películas como Wall-E, Children of Men, Interstellar, Dune y Mad Max. Se celebrará un concurso de cómic e ilustración para alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Las actividades paralelas incluyen el Proyecto Pedagógico para estudiantes de toda la provincia, concursos de Cómic e Ilustración y de Microrrelatos Fantásticos y de Terror, concurso K-Pop con Asian Party, talleres infantiles y citas musicales en el Contenedor Cultural. El programa se completa con el ciclo Be Comic & Video Games.
Colaboran en la 35 edición la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, ProMálaga, la ESAD, Cervezas Victoria, el Centro Cultural Coreano en España, Clínicas Rincón Dental, Famadesa, Aula Magna, Nics Lab y la Fundación General de la UMA. El festival mantiene su espíritu libre y singular tras 35 años de trayectoria como referente en el circuito internacional de festivales de cine fantástico, terror y ciencia ficción.