El Ayuntamiento de Fuengirola ha puesto en marcha un nuevo Plan Municipal de Formación gratuito dirigido a desempleados de la ciudad con un total de 49 cursos y talleres. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los vecinos en situación de desempleo nuevas herramientas y recursos para mejorar su capacitación en la búsqueda de empleo. Los interesados pueden inscribirse en las primeras cuatro opciones en la web fuengirola.portalemp.com o en la aplicación Fuengirola + Empleo.
El municipio registra una tasa de desempleo en torno al 5% en proporción a la población, con cifras por debajo de las 5.000 personas paradas. El Plan de Formación forma parte de las actuaciones municipales para reducir estas cifras mediante la mejora de la empleabilidad de los vecinos.
La programación cuenta con 49 cursos o talleres con inscripción gratuita que puede formalizarse, una vez convocado cada uno de ellos, en la web www.fuengirola.portalemp.com o en la aplicación Fuengirola + Empleo. Las propuestas formativas están divididas en siete bloques temáticos: Informática, Nuevas Tecnologías, Imagen, Sonido y Comunicaciones; Idiomas y Cultura; Hostelería, Construcción y Servicios; Igualdad y Bienestar personal; Cultura y Deporte Urbanos; y Arte y Manualidades.
Las acciones concretas incluyen: Ofimática de 20 horas, Reparación de Smartphone y Dispositivos móviles de 120 horas, Móviles y tablets de 20 horas, producción y distribución de video podcast de 20 horas, creación de contenidos digitales y redes sociales de 20 horas, Inteligencia Artificial Generativa de 20 horas, Marketing a través de redes sociales de 25 horas, Inglés de 90 horas, Español para extranjeros de 50 horas, Inglés de 20 horas, y Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de 60 horas.
En el ámbito de oficios, el plan contempla: Albañilería de 150 horas, Fontanería de 150 horas, Carpintería de metal de 150 horas, Jardinería de 150 horas, Mantenimiento de edificios de 150 horas, Electricidad de 150 horas, Pintor de edificios de 150 horas, Corte y confección de 150 horas, procedimientos básicos en servicios de peluquería de 150 horas, Operaciones básicas de cocina de 150 horas, Asistencia polivalente en barra y sala de 100 horas, Operaciones básicas de limpieza de pisos y alojamiento de 100 horas, Atención al cliente de 75 horas, Carretilla elevadora de 20 horas, Plataforma elevadora de 15 horas, Manipulador de alimentos de 16 horas, Aplicador de productos fitosanitarios de 25 horas, y Cocina de 20 horas.
El bloque de Igualdad y Bienestar personal incorpora: Memoria de 20 horas, Habilidades socio-sanitarias de 20 horas, Habilidades psicosociales de 20 horas, Yoga de 40 horas, Crecimiento personal de 3 horas, Sensibilización y educación en igualdad de 2 horas, Danzaterapia de 20 horas, Suelo pélvico de 20 horas, Prevención de la violencia machista de 1 hora, Educación Afectivo Sexual de 1 hora, y Corresponsabilidad de 1 hora.
El área de Cultura y Deporte Urbanos incluye DJ y producción Musical de 10 horas, Parkour de 10 horas, y Calistenia de 10 horas. El bloque de Arte y Manualidades contempla Manualidades de 20 horas, Pintura de 20 horas, Dibujo de 10 horas, y arte urbano y grafitti de 10 horas.
Esta semana se ha abierto la inscripción de los cuatro primeros cursos: Operaciones básicas de restaurante y bar, Operaciones básicas de cocina, Ofimática inicial e Inteligencia artificial. La información sobre el resto de acciones estará disponible en la web, la aplicación y en las oficinas de la Concejalía en la Tenencia de Alcaldía de Los Boliches.


