InicioActualidad Costa del SolLa Asociación de Pacientes de la Costa del Sol renueva por segundo...

La Asociación de Pacientes de la Costa del Sol renueva por segundo año consecutivo el programa de entrenamiento personal gratuito para pacientes oncológicos en Estepona

Una iniciativa pionera que combina ejercicio físico y bienestar durante el proceso oncológico

Estepona — Por segundo año consecutivo, la Asociación de Pacientes de la Costa del Sol pone en marcha su  programa de entrenamiento personal gratuito dirigido a pacientes oncológicos, que se desarrolla en el Centro Deportivo Las Mesas de Estepona.

La renovación de este programa por segundo año supone un reconocimiento a los resultados positivos obtenidos durante el primer año y refuerza el compromiso de ambas entidades con el bienestar de los pacientes oncológicos. La iniciativa demuestra que, con el apoyo adecuado y las herramientas correctas, es posible mejorar significativamente la experiencia del proceso oncológico.

«El ejercicio no es solo físico; es una herramienta para fortalecer el cuerpo, la mente y el espíritu», destacan desde la asociación. Esta filosofía se refleja en cada sesión, donde los pacientes no solo trabajan su condición física, sino que también encuentran un espacio de apoyo, motivación y esperanza.

Las sesiones de entrenamiento tienen lugar los martes y jueves de 11:30 a 12:30 horas en las instalaciones del Centro Deportivo Las Mesas, ubicado en la Calle Eslovenia número 5. El programa está específicamente diseñado para ayudar a los pacientes oncológicos a combatir los efectos secundarios de los tratamientos mediante ejercicio físico personalizado y supervisado por profesionales especializados.

“La experiencia durante el pasado año ha sido tan satisfactoria que hemos trabajado para repetirla este año. La práctica de deporte entre pacientes, con la capacidad de cada uno de nosotros y por supuesto el trabajo del entrenador personal que ha sabido en todo momento adaptar los ajercicios a nuestras posibilidades nos han motivado a repetir”, explica Antonio Moro, Presidente de la Asociación de Pacientes de la Costa del Sol.

La evidencia científica respalda de manera contundente la importancia del ejercicio físico durante y después del tratamiento contra el cáncer. Numerosos estudios internacionales han demostrado que la actividad física adaptada proporciona múltiples beneficios para los pacientes oncológicos: el ejercicio físico ayuda a combatir la astenia oncológica, uno de los efectos secundarios más comunes y debilitantes de los tratamientos contra el cáncer. La actividad física regular mejora significativamente los niveles de energía y reduce la sensación de cansancio extremo. El entrenamiento adaptado fortalece el sistema cardiovascular, aumenta la fuerza muscular y previene la pérdida de masa muscular (sarcopenia), un problema frecuente durante los tratamientos oncológicos. Los pacientes que realizan ejercicio físico reportan una mejor calidad de vida general, con mejoras en el sueño, el estado de ánimo y la capacidad para realizar actividades cotidianas. La práctica regular de ejercicio puede mejorar la respuesta del cuerpo a la quimioterapia y la radioterapia, reduciendo las complicaciones derivadas de estos tratamientos y acelerando la recuperación post-quirúrgica.El ejercicio en grupo ayuda a combatir la depresión y la ansiedad, mejora la autoestima y facilita las interacciones sociales, permitiendo a los pacientes compartir experiencias en un entorno de apoyo mutuo.

El Centro Deportivo Las Mesas de Estepona ha puesto al servicio del programa sus instalaciones deportivas  con más de 600 metros cuadrados de sala fitness con luz natural, zona exterior Fitness Outdoor, salas de actividades por ello el centro ofrece el entorno ideal para este tipo de programas terapéuticos.

«El deporte personalizado para los pacientes facilita reducir la sensación de fatiga relacionada con el cáncer, mejorar la capacidad cardiovascular y la fuerza muscular, mantener una posición corporal adecuada y prevenir la pérdida de masa muscular, entre otros beneficios», afirma Agustín Montes, profesional de fitness del Centro Deportivo Las Mesas.

El servicio de entrenamiento personal se realiza en grupos reducidos de máximo 5 personas, garantizando así una atención personalizada y adaptada a cada caso. El número de participantes puede incrementarse según la demanda, siempre manteniendo la calidad y la atención individualizada que caracteriza al programa.

Para poder participar es necesario presentar un informe médico que permita valorar la situación del paciente y adaptar los ejercicios a sus circunstancias específicas. Este requisito garantiza la seguridad y eficacia del programa, asegurando que cada participante reciba el entrenamiento más adecuado para su condición.

Los pacientes interesados en participar en este programa gratuito pueden obtener más información y realizar su inscripción a través de los siguientes medios: