La Junta de Andalucía ha aprobado el Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Benalmádena para el periodo 2025-26, según se refleja en la resolución oficial emitida el 16 de mayo. El documento cumple todos los requisitos legales establecidos y acredita el cumplimiento de las reglas fiscales vigentes. Este plan fue previamente aprobado en el pleno extraordinario celebrado en abril, donde se presentó la liquidación del ejercicio presupuestario de 2024.
El informe económico muestra un superávit municipal superior a cuatro millones de euros, con la eliminación completa de la deuda financiera bancaria heredada. Actualmente, el consistorio benalmadense cuenta con 124 millones de euros en tesorería, lo que representa un incremento de 25 millones respecto a junio de 2023, posicionándose como uno de los municipios con las cuentas públicas más saneadas de la provincia malagueña.
La aprobación de este plan por parte de la administración autonómica permite mantener el aumento de inversiones registrado durante 2024 en áreas municipales como Educación, Bienestar Social, Limpieza, Vías y Obras y Playas. De acuerdo con los datos proporcionados, el actual equipo de gobierno ha conseguido un nivel de ejecución presupuestaria del 97%, lo que supone un incremento del 20% respecto a administraciones anteriores.
El responsable de Hacienda municipal ha señalado que no ha sido necesario aplicar ajustes ni recortes según determinaciones del interventor municipal. El plan permite continuar con las inversiones previstas y mantener la política de reducción de impuestos implementada por la actual corporación, consolidando la solvencia económica del municipio.
La gestión financiera actual ha permitido también mejorar significativamente los plazos de pago a proveedores, situándolos en un promedio de 10-15 días mensuales, llegando incluso a reducirse hasta 9 días en algunos periodos. Esta mejora en los indicadores económicos refuerza la estabilidad financiera del municipio costasoleño de cara al próximo bienio.