La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental comenzó el 19 de mayo la instalación del balizamiento en las playas para la temporada 2025, un servicio que permanecerá activo hasta el 25 de octubre y cuenta con un presupuesto de 215.652,75 euros, según informó el organismo supramunicipal.
El proyecto contempla el balizamiento de 86.000 metros de costa con boyas cada 200 metros, distribuidos entre los diferentes municipios que integran la Mancomunidad: Manilva (6.500 metros), Casares (2.600 metros), Estepona (22.200 metros), Marbella (24.000 metros), Mijas (10.700 metros), Fuengirola (6.000 metros), Benalmádena (8.000 metros) y Torremolinos (5.900 metros).
La instalación incluye un total de 104 canales náuticos repartidos entre Benalmádena (11), Casares (3), Estepona (16), Fuengirola (9), Manilva (7), Marbella (28), Mijas (10) y Torremolinos (20). De estos canales, tres están destinados específicamente para la práctica de kitesurf, ubicados en Estepona, Mijas y Marbella.
El dispositivo comprende también 12 parques acuáticos, con Benalmádena, Estepona, Mijas y Manilva disponiendo de uno cada municipio, mientras Fuengirola cuenta con tres y Marbella con cinco. Respecto a los circuitos de motos náuticas, se instalarán un total de 23, distribuidos entre Benalmádena, Mijas y Manilva (uno cada uno), Estepona (seis), Fuengirola (dos), Marbella (nueve) y Torremolinos (tres). Adicionalmente, Marbella dispondrá de cuatro zonas de baño adaptadas.
En las áreas con poblaciones de praderas de Cymodocea odosa y Posidonia oceánica, como Calahonda (Mijas) y Saladillo-Matas Verdes (Estepona), se implementarán sistemas de anclaje especiales para evitar daños a estas especies protegidas.
La Mancomunidad ha firmado un convenio con la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) para instalar una red de sensores de temperatura del agua y oleaje en diversas playas del litoral. Estos dispositivos se ubicarán en las boyas de balizamiento de las playas de Sabinillas (Manilva), Playa de la Rada (Estepona), Playa Guadalmina (Marbella), Playa de Calahonda (Mijas) y Playa Arroyo de la Miel (Benalmádena), con el objetivo de recabar información para elaborar modelos de comportamiento físico e hidrográfico del medio marino.