idos en diez bandas de largo recorrido, se reúnen para celebrar el 45 aniversario del Festival de Woodstock (1969), cita que culminó el ‘verano del amor’ y que se convirtió por derecho propio en el festival de festivales. Muchos de los artistas que participaron en aquellos tres días de paz y música –Jimi Hendrix, Santana, Canned Heat, Janis Joplin, Johnny Winter, Joe Cocker, The Who… – sonarán a través de formaciones locales como Lito Blues Band, Free Soul Band, El Trío del Saco, The Hula Hula’s, Mama Kin, Bud Spencer Band, La Sociedad de los Tercos, Seeking Soul Band, The Tiritos o The Gangberries, con la colaboración especial de los cantantes Javier Ojeda y Pepe Salas, entre otras sorpresas. DOMINGO 20: FREE SOUL BAND Suzette Moncrief (voz), Javito (voz), Rafael Insausti (guitarra), Kiko Moya (batería), Eric Sam Buttera (bajo), Jaime Fernández (trombón), Minguo García (teclados), Víctor García (saxofón) Considerada como la mejor banda de soul de Málaga y Andalucía, los conciertos de Free Soul Band son auténtico ritmo y diversión. www.freesoulbandmalaga.com THE HULA HULA’S Laura Insausti (voz), Rafa Insausti (guitarra), Jaime Fernández (trombón) El Hula Hula es la típica danza hawaiana, de sinuosos movimientos de caderas, ondulando los brazos… pero también es el proyecto paralelo de los chicos de Dry Martina, un cóctel atómico que contagia su alegría desde el Mediterráneo al Pacífico. https://www.facebook.com/thehulahulas BUD SPENCER BAND Juan Miguel Díez (voz), Eusebio Flores (batería), Santiago Toré (bajo), Jesús Zotano (guitarra), Paloma Gálvez (coros) El rock de los años 70 y el blues más actual tienen su particular interpretación en las manos de este grupo respetuoso con los sonidos añejos que se ha curtido a lo largo de los años sobre las tablas de los principales escenarios de la provincia. https://es-la.facebook.com/pages/Bud-Spencer-Band/341750369241813 MAMA KIN Vicky Peláez (voz), Fran Pacheco (guitarra), José Luis Delgado (guitarra), Ángel Quintero (bajo), Daniel Lozano (teclados), Miguelo Batún (batería) La banda liderada por Fran Pacheco y Vicky Peláez lleva varios lustros regalándonos noches inolvidables de blues y rock. Hace poco volvieron a llenar de magia el Teatro Echegaray con la presentación de su nuevo DVD, Pleasure & pain sessions. https://es-es.facebook.com/pages/Mama-Kin/261445280033 LA SOCIEDAD DE LOS TERCOS Damián Gómez (guitarra y voz), Rafael Pérez (bajo), Nicolás Huguenin (batería) Trío de rock directo con influencias rockabilly, swing y country cuyo sonido nos transportan a los años 50. Tras el exitoso lanzamiento de Canciones urbanas, el grupo prepara ya su segundo trabajo. https://es-es.facebook.com/LaSociedadDeLosTercos LUNES 21: LITO BLUES BAND Lito Fernández (guitarra), Suzette Moncrief (voz), Jorge Blanco (bajo), Nicolás Huguenin (batería) La banda capitaneada por el guitarrista Lito Fernández es un referente ineludible para los amantes del blues. El maestro guitarrista y los suyos viven un momento de gran inspiración, algo que transmiten en cada uno de sus conciertos. https://es-es.facebook.com/LitoBluesBandOfficial TRÍO DEL SACO David Quintero (guitarra y voz), Ángel Quintero (bajo), Miguelo Batún (batería) El potente trío de blues rock malagueño acaba de presentar su segundo álbum, A trío puro, en el que regresan a las esencias de sus orígenes. Contundencia y calidad resumida en una de las bandas más elogiadas de la ciudad. www.facebook.com/eltriodelsaco THE GANGBERRIES Félix Jiménez (voz y guitarra), Fran Pacheco (guitarra), Juan Moreno (batería), Antonio Rojas (bajo) Aunque la banda nace principios del 2012, todos sus componentes llevan a sus espaldas más de 15 años de bagaje musical, habiendo participado todos ellos en diferentes bandas consolidadas en el panorama musical de Málaga. Rock sureño y blues con mucho tacto y calidad. https://es-es.facebook.com/pages/THE-GANGBERRIES/290441571021809 SEEKING SOUL BAND Vicky Madera (voz), David Quintero (guitarra y voz), Ángel Quintero (bajo), Miguelo Batún (batería), Ernesto Beigveder (teclados), Roberto Cantero (saxofón) Desde su formación a principios de marzo de 2014, la Seeking Soul Band ha dejado buena constancia de su calidad en distintos escenarios. Una banda con pura alma de soul y funky que promete grandes dosis de diversión. https://es-es.facebook.com/pages/Seeking-Soul-Band/261783690650137 THE TIRITOS Javier Martín (guitarra, bajo y voz), Jesús Durán (teclados), Dani Cuenca (batería), Gustavo Herrera (armónica) Conjunto bluesero capitaneado por los veteranos Javier Martín y Jesús Durán, dos instituciones musicales de Málaga que tras más de tres décadas de amistad vuelven a unir sus talentos para cultivar su incorruptible pasión por la música. https://es-es.facebook.com/pages/The-Tiritos/474321319317976 Artistas invitados: PEPE SALAS & JAVIER OJEDA 22 de julio 22.00 h. PEDRO RUY-BLAS CUARTETO 50 aniversario Voz Pedro Ruy-Blas Piano Mariano Díaz Batería Noah Shaye Contrabajo Víctor Merlo Conocimos a un joven Ruy-Blas a finales de los sesenta tras su paso por el mítico grupo Los Canarios. Poco después consiguió, con su enorme éxito ‘A los que hirió el amor’, el título de “inolvidable”. Tras un giro insospechado creó uno de los grupos emblemáticos del jazz progresivo en España, Dolores, colaborando con Paco de Lucía. Volvimos a verle como protagonista en obras como “Jesucristo Superstar”, “Los Miserables” o ”Cats”, alternando el teatro musical con su faceta de jazzman. En 2014 cumple su 50 aniversario sobre los escenarios y edita un nuevo álbum, El americano. Pedro Ruy-Blas, leyenda de nuestra música, para muchos nuestra mejor voz. 23 de julio 21.00 h. CARLOS NÚÑEZ Inter-Celtic Gaitas, flautas y ocarinas Carlos Núñez Guitarras y zanfona Pancho Álvarez Fiddle Tara Breen Percusiones Xurxo Núñez En Inter-Celtic, el nuevo álbum de Carlos Núñez, es un homenaje a la «nueva música celta». En él, el gaitero, uno de los mejores del mundo, conecta la música tradicional celta de su Galicia natal con las de Irlanda, Bretaña y Escocia. Dieciséis temas de amplio y estimulante espectro en los que brillan muñeira, jazz, melodías de tradición irlandesa y bretona o una zarzuela gallega del siglo XIX. Carlos Núñez explora los orígenes de la música celta al mismo tiempo que busca las conexiones con otros sonidos de raíz. Se ha atrevido con el pop, con música para el cine y, recientemente, con los ritmos brasileños. www.carlos-nunez.com 24 de julio 21.00 h. ARA MALIKIAN & FERNANDO EGOZCUE Con los ojos cerrados… Violín Ara Malikian Guitarra y composición Fernando Egozcue Contrabajo Miguel Rodrigáñez Piano Moisés Sánchez Percusión Martín Bruhn ‘Con los ojos cerrados…’ es la última entrega de la certera colaboración entre el virtuoso violinista libanés de origen armenio Ara Malikian y el no menos brillante y prolífico compositor y guitarrista argentino Fernando Egozcue. La nueva propuesta combina a la perfección música clásica con elementos de jazz y música tradicional americana desde un planteamiento complejo, con mucha música, toda de Egozcue, diferentes tempos e intensidades y, por ende, la posibilidad de muchas lecturas. www.aramalikianyegozcue.com 25 de julio 21.00 h. JOAN AS POLICE WOMAN The classic Voz, teclados y guitarra Joan Wasser Guitarra Matt Whyte Bajo y teclados Eric Lane Batería Parker Kindred Pianista, violinista, guitarrista, cantante y compositora, Joan Wasser posee un bagaje musical tan amplio que su paso por las bandas de Antony and The Johnsons o la de Rufus Wainwright y sus colaboraciones con Lou Reed, Scissor Sisters o Dave Gahan son sólo una muestra de su capacidad de integración de los más variados registros. Joan, una de las voces más impresionantes y exigentes del indie rock, p
resenta ahora The classic, su quinto álbum, en el que se pasea del pop a la psicodelia o del soul al reggae, y al que se refiere como la mejor muestra de que se encuentra en su mejor momento. www.joanaspolicewoman.com 26 de julio 20.00 h. SHARON CORR The same sun Voz, violín y piano Sharon Corr Guitarras y coros Thad DeBrock Bajo y coros Paul Frazier Batería Toby Dammit Para su segundo trabajo en solitario, Sharon Corr –cantante, compositora y violinista nominada a varios premios Grammy y ganadora de un premio Brit junto a su grupo de éxito mundial, The Corrs– ha extraído sus influencias y ha creado su propio discurso musical, desde cautivadoras composiciones de finales de los 60 y principios de los 70 hasta la actualidad. Once cortes en los que deja constancia de sus raíces y de su infatigable inspiración melódica. El álbum suena a la vez contemporáneo y retro, con letras conmovedoras, algunas de ellas inspiradas en experiencias que le han cambiado la vida. www.sharoncorr.com 27 de julio 20.00 h. MAYTE MARTÍN Por los muertos del cante Voz Mayte Martín Guitarra José Luis Montón Guitarra Juan Ramón Caro Percusiones Chico Fargas “‘Por los muertos del cante’ es un espectáculo concebido en honor a los que infundieron estética, esencia y verdad al flamenco, en homenaje a aquellos que con su herencia y su grandeza hicieron inmortal este arte.” Mayte Martín Mayte Martín es elegancia, sobriedad, delicadeza, virtuosismo, emotividad, honestidad… La barcelonesa es una de las cantaoras de mayor prestigio del panorama actual del flamenco, pionera y puntal del denominado “flamenco catalán” y referente insoslayable de la nueva hornada de jóvenes flamencos. www.maytemartin.com 29 de julio 21.00 h. RAY LEMA PIANO SOLO Considerado uno de los artistas más audaces y creativos de África y del mundo, el pianista congoleño Ray Lema pasó de los enclaves tribales de su Zaire natal (ahora República Democrática del Congo) a los escenarios más importantes de Europa. Ha sido un camino largo y complejo durante el que ha consolidado su grandeza artística y su magnitud como innovador en algunas de las mejores grabaciones de la música africana. Formado en piano clásico, su música incorpora el R&B, el soul, el funk y el jazz. El conjunto de su carrera ha sido reconocido con el preciado Django d’Or. raylema.com 31 de julio 21.00 h. DRY MARTINA Tan sólo quiero yo tu amor Batería Christian Concha Bajo y coros Eric Pozzo Saxo Stefano Tomaselli Trombón y coros Jaime Fernández Guitarras y coros Rafa Insausti Voz Laura Insausti Tras ganar el Premio al Mejor Álbum de Jazz y Músicas Contemporáneas en los 5º Premios de la Música Independiente (UFI, 2013) con su disco debut, Momento perfecto, Dry Martina presenta el EP Tan sólo quiero yo tu amor como adelanto de lo que será el próximo otoño su disco de confirmación. Un nuevo álbum que suena a su retropop habitual; esta vez no tanto al swing de los años 40 y más al beat y el rock steady de los 60. Influenciados por el rock’n’roll, calypso, blues, soul, mambo y todo lo que suene vintage, materializan en directo esas fiestas de los clubes de antaño en las que la única ley era pasarlo bien. drymartina.com 1 de agosto 21.00 h. LUCKY PETERSON BAND Guitarra, Hammond B3, Rodhes y voz Lucky Peterson Voz Tamara Peterson Teclados Marvin Hollie Bajo Tim Waites Guitarra Shaw Kellerman Batería Raúl Valdés Guitarrista febril, fantástico organista y vocalista de primer nivel, son muchos los talentos de Lucky Peterson, uno de los principales valedores contemporáneos del blues eléctrico norteamericano. La suya es la historia de un niño prodigio: Willie Dixon produce su primer disco cuando sólo tenía cinco años, a los diecisiete ya es el teclista y director de la banda de Little Milton y, poco después, miembro de las de Bobby ‘Blue’ Bland y Etta James. Su energía e intensidad sobre el escenario son irresistibles y su versatilidad sin límite hace que las proyecte en otros campos como el soul, el R&B, el góspel y el rock and roll. www.lucky-peterson.com 2 de agosto 20.00 h. ENRIQUE HEREDIA ‘NEGRI’ Flamenco&Jazz Jazz&Flamenco Anthology Voz y guitarra Enrique Heredia ‘Negri’ Piano Pepe Rivero Contrabajo Javier Colina Percusión Bandolero El flamenco, los ritmos brasileños, cubanos, el bolero o los grandes standards de jazz se encuentran en esta ocasión en la suma de algunos de los talentos más significativos de la escena musical actual. Icono del nuevo flamenco con su personalísima forma de cantar y de componer, el ex vocalista, autor y productor de La Barbería del Sur se ha convertido en uno de los artistas más arriesgados, emprendedores y comprometidos de su generación, de la que es auténtico referente. Su álbum Si nos dejan fue nominado al Grammy Latino 2011 al Mejor Disco de Flamenco. www.enriqueheredianegri.com 2 de agosto 23.00 h. THE HARLETTES & SOUL NOTE Cantantes y bailarinas/es Sara Galvín, Jessica Romero, Miriam Queba, Gema Lamela, Gregory Masemola, Fernando Karsten, Gift Ngculu y Gavin Roman Coreógrafa Gema Lamela Música Peter Brooks Dirección Geikoespectaculos Una producción de Geikoespectaculos y Lightfever Para despedir TERRAL 2014, The Harlettes & Soul Note proponen una fiesta final que no dejará indiferente. Música disco, boogie y soul, voces originales y frescas, coreografías al más estilo Motown, un puñado de temas que van desde los grandes clásicos hasta los temas más actuales, energía, flow y muchas ganas de pasarlo bien. El público (150 localidades) se ubicará en veladores situados en el escenario y podrá disfrutar del concierto con una consumición. www.geikoespectaculos.com Salón Rossini del Teatro Cervantes julio Del 21 al 26 de 17 a 18.30 h. Taller musical bilingüe “De-Do a Do” Impartido por ZULEMA D´PRADO (español e inglés) Para niños de 4 a 9 años Las notas musicales / Todas nuestras voces / Los instrumentos y sus familias / Aprendiendo a bailar / Maquillaje musical / Piccolo teatro Inscripción desde el 11 de junio de 2014 Plazas 30 Precio 40 € Contacto para inscripción de lunes a viernes de 10.00 de 12.00 h. en el teléfono 951 431 345 o a través del email tallermusicalbilingue@yahoo.es domingo 27, 12.00 h. Teatro Cervantes Precio 6 € La isla musical (Concierto donde participan los niños integrantes del taller) Zulema D´Prado. Cantautora, pedagoga y escritora de cuentos infantiles. Graduada por la Escuela Nacional de Música de La Habana en las especialidades de Piano, Historia de la Música y Lenguaje Musical. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas, de la Asociación Nacional de Música de Concierto y colaboradora de las ONG Save de Children y Unicef. Actualmente es profesora de Lenguaje Musical, Piano y Música y Movimiento y directora de la Escolanía de la Asociación de Jazz de Málaga. Se encuentra en proceso de recopilación y edición de su obra para los niños. Salón Rossini del Teatro Cervantes julio 29 y 30 de 15 a 19.00 h. MAYTE MARTÍN Curso exprés de flamenco para neófitos Precio 130 € Inscripciones produccion@maytemartin.com 646 063 634 Será necesario asistir con material para tomar notas y no se permitirá el uso de grabadoras. Al final del curso se entregará a cada asistente un CD recopilatorio con las principales obras del flamenco clásico interpretadas por los más importantes cantaores y guitarristas de los últimos 100 años. “Conocer, aprender a sentir y a apreciar las características expresivas y musicales de los diferentes palos, las principales y más bellas obras clásicas y las aporta
ciones personales de las más grandes figuras de todos los tiempos es el secreto para disfrutar aún más de la belleza y la emoción que de forma tan especial comunica el flamenco. En este encuentro mi intención es transmitir y compartir con vosotr@s mi experiencia personal, proporcionaros herramientas y claves para comprender esta música a través de vuestra propia emoción, y así servir de guía a quienes deseéis adentraros sin divagar en el mágico mundo de esta fascinante música.” Mayte Martín TERRAL 2014 Terral Playa / Candado Beach julio Descuentos 20 y 21 22.00 h. WOODSTOCK MÁLAGA 15€ No 22 22.00 h. PEDRO RUY-BLAS 20€ No Teatro Cervantes julio Descuentos 23 21.00 h. CARLOS NÚÑEZ 24€ 18€ 13€ 9€ Sí 24 21.00 h. ARA MALIKIAN & FERNANDO EGOZCUE 20€ No 25 21.00 h. JOAN AS POLICE WOMAN 20€ No 26 20.00 h. SHARON CORR 30€ 22€ 16€ 11€ Sí 27 20.00 h. MAYTE MARTÍN 20€ No 29 21.00 h. RAY LEMA PIANO SOLO 20€ No 31 21.00 h. DRY MARTINA Anticipada 15 / Día concierto 18€ No agosto 1 21.00 h. LUCKY PETERSON BAND 20€ No 2 20.00 h. ENRIQUE HEREDIA ‘NEGRI’ 20€ No 2 23.00 h. THE HARLETTES & SOUL NOTE 15€ No Salón Rossini del Teatro Cervantes julio Del 21 al 26 de 17 a 18.30 h. ZULEMA D´PRADO Taller musical bilingüe para niños 40 € 29 y 30 de 15 a 19.00 h. MAYTE MARTÍN Curso exprés de flamenco para neófitos 130 €