La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara manifiesta su preocupación por la situación que atraviesan los empresarios del Polígono Industrial de San Pedro Alcántara, concretamente los establecidos en la Fase II del recinto. APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y la cesión de terrenos a Endesa en esa misma zona.
El presidente de APYMESPA, Miguel Ángel Jiménez, declaró que resulta incomprensible que los empresarios que obtuvieron licencia de obra para la construcción de sus naves industriales no consigan la imprescindible licencia de primera ocupación. Según el presidente de la asociación empresarial, esta situación los sume en una inseguridad jurídica permanente que limita su actividad.
La organización solicitó formalmente información detallada sobre proyectos de gran envergadura en la zona. Por un lado, se interesaron por el expediente administrativo completo de la Inspección Técnica de Vehículos de San Pedro Alcántara. Según la información pública, la licencia de instalación para la ITV fue concedida el seis de marzo de 2012 y el centro comenzó a operar el veintiuno de marzo de 2012.
APYMESPA también solicitó el acceso al contenido íntegro del convenio entre el Ayuntamiento de Marbella y la compañía Endesa para la ejecución de una nueva subestación eléctrica en la Fase II del Polígono Industrial. Este acuerdo fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el cinco de marzo de 2020, según los datos de la asociación empresarial.
El principal escollo que enfrentan numerosos negocios es la falta de la licencia de primera ocupación. Esta ausencia documental tiene consecuencias como la inseguridad jurídica que impide a los empresarios operar con tranquilidad y planificar inversiones futuras, siendo denegadas las ayudas públicas a las que tienen derecho. Además, sin esta licencia se ven impedidos para contratar servicios esenciales como la electricidad y la acometida de agua potable.
La asociación considera paradójico que en la misma Fase II del Polígono Industrial donde la ITV pudo establecerse y operar sin problemas desde hace años, otros negocios que generan más empleo y riqueza se encuentren limitados por la burocracia. Esta situación contrasta con la agilidad con la que se gestionaron los permisos para la ITV.
APYMESPA hace un llamamiento urgente al Ayuntamiento de Marbella para que demuestre su compromiso con el tejido económico local y busque soluciones creativas y ágiles que pongan fin al calvario administrativo. La asociación seguirá trabajando para que estas demandas se transformen en soluciones concretas para sus asociados y la sociedad sampedreña.