Marbella alcanzó en junio una ocupación hotelera del 80,08 por ciento y una estancia media de 3,95 noches, la cifra más elevada desde 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El municipio recibió 68.630 viajeros que generaron 270.796 pernoctaciones durante el mes.
Los indicadores de rentabilidad establecieron máximos históricos para este periodo del año con un ingreso por habitación disponible de 214,08 euros y un precio medio por habitación de 268,97 euros. La directora general del área, Laura de Arce, señaló que estos datos confirman el posicionamiento de Marbella en el segmento de turismo de calidad.
El empleo del sector hotelero cerró junio con 3.662 trabajadores en establecimientos de alojamiento, un incremento de 240 puestos respecto al mes anterior. La cifra refleja el peso del turismo como actividad económica en el municipio.
Los registros oficiales sitúan a Marbella entre los destinos turísticos más rentables de Europa. La estancia media de casi cuatro noches indica el nivel de fidelización del visitante en el segmento de alto poder adquisitivo.
El comportamiento del mercado durante junio muestra estabilidad en la demanda pese a factores como los problemas de conectividad y la inestabilidad en reservas de última hora. Los datos evidencian el atractivo sostenido del destino.
La ciudad mantiene su capacidad de atraer un perfil de viajero que valora la exclusividad y una oferta diferenciada. Las altas tasas de ocupación se combinan con una rentabilidad que refuerza la posición de Marbella en el turismo premium mediterráneo.