Costa del Sol Noticias

Más de 66.000 escolares participarán el los programas educativos

La directora general de Cultura y Educación, Susana Martín, ha presentado esta mañana los Programas Educativos Municipales para este curso escolar 2018-2019, que cuentan con la oferta de 122 actividades distintas en los 8 programas desarrollados por el Área de Educación, en los que se prevé la participación unos 66.400 escolares. Este año se incluyen 28 nuevas actividades que se suman a las ya realizadas en anteriores ediciones. A estas programación se incorporan además otras 21 actividades de los  programas educativos de otras 7 áreas municipales – Cultura; Deporte; Igualdad de Oportunidades; Innovación y Nuevas Tecnologías; Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Sostenibilidad Ambiental y Gerencia Municipal de Urbanismo-.

Los Programas Educativos Municipales del Área de Educación son un conjunto de actividades y propuestas educativas que hace el Ayuntamiento de Málaga a los centros escolares de la ciudad (Infantil, Primaria, Secundaria y Centros de Educación Permanente) como actividades complementarias que facilitan al profesorado un conjunto de propuestas didácticas para trabajar con los escolares. Esta oferta municipal se desarrolla a lo largo de todo el curso.

I.- PROGRAMAS EDUCATIVOS Y NOVEDADES

A.- PROGRAMA MÁLAGA PARA LOS ESCOLARES

      Se ofertan visitas a numerosos centros de interés educativo de la ciudad que tienen como objetivo acercar a los escolares a su entorno y  facilitándoles los medios para conocer la ciudad en la que viven, desde el patrimonio monumental e histórico hasta los servicios municipales o los medios de comunicación pasando por  el entorno natural y urbano.

Tres Novedades

 

B.- PROGRAMA EDUCAR PARA LA CONVIVENCIA

El Programa de Convivencia tiene como objetivo primordial fomentar actitudes de colaboración y cooperación entre todos los escolares; así como trabajar en valores que contribuyan a mejorar la convivencia en los centros educativos.

Destacamos en este programa la labor que desarrolla la Policía Local a través del Grupo de Investigación y Protección (GIP) y del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados que impartirán charlas-coloquio para informar y concienciar a los escolares sobre  temas  como  el acoso escolar,  los riesgos de internet,  la prevención de accidentes de tráfico, etc.

Cuatro novedades

1.- Taller de diversidad familiar: ¿Cuántos tipos de familia existen?. Los cambios en nuestra sociedad ha propiciado cambios en las modelos de familia y esta actividad pretende dar a conocer esos modelos a los escolares.

 

C.- PROGRAMA DE TEATRO

Las actividades de teatro se llevan a cabo en los centros educativos, desde la realización de una Muestra de Teatro Escolar a escenificar cuentos infantiles o realizar cursos de formación teatral.
Siete  Novedades

1.-  El reflejo de María:
 comedia infantil que resalta el valor de la amistad y la integración cultural.

 

D.- PROGRAMA DE  MÚSICA  Y DANZA

Conciertos Didácticos destinados a todos los niveles educativos que incluyen numerosos estilos musicales, desde la música clásica a la música moderna, pasando por actuaciones de música étnica, flamenco o por la celebración de un Festival donde los escolares son los protagonistas.

Cinco novedades
1.- Taller de poesía y música rap: taller para la expresión colectiva usando la poesía, la escritura y la combinación de ritmos.

 

E.- PROGRAMA DE  TALLERES CREATIVOS

Este programa  incluye un conjunto de actividades/taller para apreciar el arte en sus diferentes manifestaciones, diseñar una ciudad a través de talleres de arquitectura o fomentar hábitos saludables  mediante talleres prácticos donde los escolares preparan su propia comida,  sin olvidar la ciencia como elemento fundamental en el desarrollo y los avances de la humanidad.

Cuatro novedades
Los colores de la música: talleres para expresar mediante la pintura y el color los sentimientos que diferentes piezas musicales despiertan a los oyentes.

 

F.- PROGRAMA “LEER ES DIVERTIDO”

Fomentar el contacto con los libros y el interés por la lectura desde edades temprana es un objetivo transversal a todas las actividades que integran este programa. Todo el programa está diseñado desde una visión participativa, dinámica y lúdica, para fomentar hábitos lectores.

Cuatro novedades

1.- 1, 2, 3 !El mundo al revés¡ :  transmitir el valor de la igualdad no sólo de género, también de razas, capacidades, etc.

 

G.- PROGRAMA DE CULTURA EMPRENDEDORA

Este programa tiene como finalidad la difusión entre los escolares de los valores que motivan el emprendimiento como actitud vital  y de ofrecer información sobre los recursos que la ciudad pone a disposición de los emprendedores.  Todas las actividades ofertadas se realizan entre el Área de Educación, el IMFE y Promálaga.

H.- PROGRAMA PARA LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PERMANENTE

El programa educativo para los Centros de Educación Permanente es muy variado y ofrece al profesorado y alumnado un conjunto de propuestas didácticas que van desde visitas a la ciudad, actividades musicales, literarias y talleres  de muy diversos contenidos.

Una novedad

 

II- PROGRAMAS EDUCATIVOS  DE OTRAS ÁREAS MUNICIPALES

PROGRAMA DEL ÁREA DE CULTURA

 

PROGRAMAS DEL ÁREA DE DEPORTE
Prevención de la obesidad infantil

 

PROGRAMA DEL  ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

 

PROGRAMA DEL ÁREA DE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

PROGRAMAS DEL ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Taller Interculturalidad “Educar en el respeto”

 

PROGRAMAS DEL ÁREA DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Programa Pasaporte Verde, integrado por las siguientes actividades:
Cambio mi modelo de consumo

PROGRAMAS DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS

 

Salir de la versión móvil