Andalucía cerró agosto con 247.099 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que supone un crecimiento del 1,1% respecto al mismo mes de 2024 y triplica el incremento del conjunto del país, que fue del 0,3%. El número de trabajadores andaluces que cotizan a través de estas empresas alcanzó los 2.437.407 empleados, con un aumento del 3,6%.
Los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, elaborados a partir de información del Ministerio de Trabajo y Economía Social, reflejan un comportamiento positivo de la actividad empresarial andaluza durante 2025. El incremento más destacado se registra en las medianas empresas de 100 a 249 trabajadores, que crecen un 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por provincias, Málaga y Granada registraron el mayor crecimiento interanual en términos relativos, con incrementos del 1,9% y 1,6% respectivamente. Málaga sumó 1.114 empresas más y Granada 442, mientras que Almería fue la única provincia que registró un descenso del 1,1%. En cuanto al empleo, Málaga y Sevilla lideraron el crecimiento con aumentos del 4,0% y 3,7% respectivamente.
El análisis por tamaños empresariales muestra que el mayor incremento absoluto se produjo en el tramo de tres a cinco trabajadores, con 828 empresas más. Las empresas de 250 o más trabajadores registraron el aumento más significativo en número de empleados, con 41.565 trabajadores adicionales y un crecimiento del 5,1%.
Por sectores de actividad, los mayores crecimientos se concentraron en Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales (23,5%), Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (6,6%) y Actividades financieras y de seguros (4,3%). Las Sociedades de responsabilidad limitada fueron las que mayor incremento registraron según naturaleza jurídica, con 3.140 empresas más y un crecimiento del 2,9%.