Inicio Blog

Veintinueve títulos competirán en la XII edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares

0

El Festival Nuevo Cine Andaluz celebrará su duodécima edición en Casares del veintiséis de septiembre al cuatro de octubre con el lema «Cien por cien Cine Andaluz». El certamen reunirá veintinueve títulos entre largometrajes, documentales y cortometrajes que competirán en las diferentes secciones oficiales.

En la sección oficial de largometrajes se presentan, entre otras obras, Tras el verano de Yolanda Centeno, Fin de Fiesta de Elena Manrique y ¿Es el enemigo? de Alexis Morante. La sección de documental incluye Un hombre libre, de Laura Hojman, y María la portuguesa, de Eduardo Montero.

La sección de cortometrajes contará con diecinueve trabajos que competirán por el Pajarraco de Plata y un premio en metálico de mil quinientos euros, patrocinado por Finca Cortesín. Los populares Cortos Exprés distribuirán cuatro mil setecientos cincuenta euros en premios entre los participantes.

El festival incluye actividades paralelas como talleres, charlas en institutos y la exposición del concurso de fotografía, que otorgará un primer galardón de mil euros patrocinado por Naturgy. El Premio Cámara Oscura dos mil veinticinco será para el programa de Canal Sur TV por su apoyo al cine andaluz.

La gala de clausura tendrá lugar el cuatro de octubre, presentada por Maribel Salas, e incluirá el concierto final del grupo Izeta. Los datos oficiales confirman que Casares se convertirá una vez más en punto de encuentro del talento y la creatividad del cine andaluz.

El certamen se desarrollará durante nueve días consecutivos hasta el cuatro de octubre.

Marbella abre inscripciones para la XIV edición de ‘Marbella Crea’ con cinco categorías artísticas

0

El Ayuntamiento de Marbella abrirá mañana 20 de septiembre las inscripciones para la XIV edición de ‘Marbella Crea’, que permanecerán abiertas hasta el 9 de octubre. El certamen fomenta el talento joven en la ciudad con cinco categorías: artes gráficas, arte escénica, arte musical, videocreación y escritura creativa.

El concejal del área, Alejandro González, ha presentado la iniciativa junto al director general de Promoción Comercial, Turística y de Eventos de San Pedro Alcántara, Rubén Sánchez. González ha señalado que el programa ha incrementado gradualmente su participación hasta alcanzar 120 personas en 2024 y este año incluye una nueva categoría.

Pueden participar personas de entre 14 y 30 años empadronadas, residentes o estudiantes en el municipio mediante un formulario disponible en la web municipal. Los participantes podrán presentar hasta dos obras por categoría y optar a todas las disciplinas si lo desean.

Los premios en cada categoría ascienden a 1.000 euros para el primer clasificado, 500 euros para el segundo y 300 euros para el tercero. El jurado estará integrado por profesionales del ámbito artístico y cultural local como Juan de Lola, Aimar y Víctor Marín, además de representantes de instituciones educativas como el IES Guadalpín.

Rubén Sánchez ha destacado que Marbella y San Pedro Alcántara constituyen una cantera de artistas y la propuesta les motiva para profesionalizarse, convirtiéndose en una plataforma de proyección y colaboración entre talentos emergentes.

Los participantes mostrarán sus obras ante el jurado en diferentes espacios de la ciudad. Las artes gráficas se presentarán en el Hospital Real de la Misericordia, el arte musical en el Conservatorio de Marbella, la escritura creativa en la Biblioteca Municipal Fernando Alcalá, la videocreación en el Cineclub Buñuel y las artes escénicas en el Trapiche de Guadaiza.

La gala final tendrá lugar el 20 de noviembre tras las presentaciones previas en los distintos espacios culturales del municipio. El certamen se consolida como una iniciativa municipal para impulsar la creatividad juvenil y ofrecer oportunidades de desarrollo artístico a los jóvenes del territorio.

El presupuesto municipal de Estepona alcanza los 132 millones con inversiones récord

El Consistorio esteponero someterá a aprobación inicial el presupuesto de 2026 en el Pleno del próximo 26 de septiembre, con unas cuentas que ascienden a más de 132 millones de euros. El documento prevé inversiones por valor de 27 millones de euros y una reducción del IBI que supone 6,6 millones de euros menos de recaudación.

El presupuesto se formula tras completar el pago de la deuda municipal heredada de 300 millones de euros. Los fondos que se destinaban anualmente a amortización de esta deuda se redistribuyen ahora entre inversiones públicas y servicios municipales.

Las cuentas de 2024 cerraron con 45 millones de euros de remanente de tesorería, 24 millones de euros de estabilidad presupuestaria y 98 millones de euros en saldo bancario. El gasto en personal representa menos del 40% de los ingresos municipales totales.

El capítulo de inversiones crece un 60% e incluye la continuación del bulevar peatonal costero, la finalización del aparcamiento de tarifa reducida junto a la iglesia del Carmen, la conexión completa del corredor litoral y una senda fluvial en el Guadalmina.

Las actuaciones deportivas contemplan un velódromo y campos de fútbol y rugby en la zona norte del municipio. Se refuerzan los servicios de mantenimiento en el extrarradio, se mejora el alumbrado público, se ejecuta un plan de asfaltado y se remodelan parques infantiles y zonas verdes.

El presupuesto incluye mejoras en equipamientos públicos, la reforma del Parque Ferial y Deportivo, climatización de centros educativos pendientes, reforma integral de la Jefatura de Policía Local y renovación del parque móvil policial y de Protección Civil.

Se programan nuevas convocatorias de empleo público para policías locales y personal administrativo. Los salarios municipales experimentarán incrementos para compensar la pérdida de poder adquisitivo registrada en ejercicios anteriores.

La política fiscal incluye la mayor reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles aplicada en el municipio, con un impacto de 6,6 millones de euros en menor recaudación. El área social absorbe 10 millones de euros en programas de apoyo a colectivos vulnerables.

La partida de dependencia alcanza los 5 millones de euros para atender el incremento de usuarios registrado. El Ayuntamiento mantiene el cumplimiento de plazos reglamentarios para la presentación presupuestaria.

Un seminario sobre surrealismo reunirá a expertos internacionales en el Museo Picasso Málaga

0

El Centro de Estudios e Investigación del Museo Picasso Málaga organizará el seminario internacional «El surrealismo y su doble» durante los miércoles de octubre de dos mil veinticinco. El ciclo de cinco jornadas se celebrará en modalidad presencial y online, coincidiendo con el centenario de la publicación del Primer Manifiesto Surrealista.

El seminario estará dirigido por el Catedrático de la Universidad de Málaga Eugenio Carmona y el Dr. Miguel López-Remiro, Director Artístico del Museo Picasso Málaga. Los datos oficiales indican que el programa propone una revisión crítica y plural del surrealismo, poniendo el acento en su carácter transfronterizo y su potencial para generar nuevas lecturas desde el presente.

El ciclo contará con la participación de reconocidas voces del pensamiento artístico nacionales e internacionales. Entre los ponentes destacan Neil Cox, Leonard A. Lauder Professor of Modern Art del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, y Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso de Barcelona.

También participarán Estrella de Diego, catedrática de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y Michael FitzGerald, Kluger Family Professor of Art History en el Trinity College de Hartford, Connecticut.

Los registros del museo confirman que la asistencia será gratuita tanto en modalidad presencial como online, con reserva previa de plaza. Los participantes tendrán la posibilidad de obtener cero coma cinco créditos universitarios ECTS.

Las jornadas se desarrollarán durante cinco miércoles consecutivos del mes de octubre de dos mil veinticinco.

Una nueva ordenanza agilizará las licencias urbanísticas en Marbella desde octubre

0

Marbella pondrá en marcha una nueva ordenanza para agilizar la tramitación urbanística y reducir los plazos en la obtención de licencias como refuerzo a la labor de los técnicos municipales. El documento se publicó en el BOPMA el doce de septiembre y entrará en vigor el siete de octubre, convirtiendo a Marbella en el primer municipio andaluz de más de cien mil habitantes en aprobar definitivamente esta normativa.

La ordenanza abre una nueva opción a ciudadanos y promotores para dirigirse, además de a la Administración local o al Colegio de Arquitectos, a las entidades certificadoras para tramitar declaraciones responsables, licencias mayores o menores y de primeras ocupaciones. Los datos oficiales indican que esta medida se acoge a la ampliación de posibilidades de la normativa autonómica actual.

Quedan excluidas de la labor de las agencias certificadoras los cascos antiguos de Marbella y San Pedro Alcántara, así como los proyectos estratégicos que requieran seguimiento municipal. Esta exclusión busca mantener la protección del patrimonio histórico municipal según los registros oficiales.

La nueva normativa crea dos certificados: el de verificación documental, que antes se gestionaba exclusivamente con el Colegio de Arquitectos, y el ITCU, que verifica el cumplimiento de actuaciones urbanísticas con la normativa vigente. Ambos certificados tendrán la misma validez que los informes emitidos por los servicios municipales.

Los datos municipales confirman que esta iniciativa ha funcionado satisfactoriamente en otras comunidades autónomas como Madrid. El Consistorio mantendrá el refuerzo de la labor técnica municipal e incorporará más arquitectos a la delegación debido al importante volumen de trabajo del área.

La ordenanza entrará en vigor el siete de octubre tras su publicación oficial.

Nueva plantación de más de cien nuevas especies de árboles y palmeras en la avenida Parque Selwo

0

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado trabajos de jardinería y embellecimiento en la avenida Parque Selwo con la plantación de más de un centenar de árboles en su mediana, laterales y rotondas. Los trabajos se desarrollan durante estos días en esta zona del extrarradio de alta circulación.

Las especies seleccionadas incluyen palmeras, tipuanas, chefleras, cycas y otros ejemplares de carácter mediterráneo que revegetarán todo el entorno. La elección de estas variedades busca adaptarse a las condiciones climáticas locales y crear un paisaje urbano coherente con el entorno natural de la zona.

La actuación del Consistorio se completará con la instalación de iluminación escénica que realzará el nuevo arbolado plantado. También se procederá al repintado de la señalización viaria de esta amplia avenida para mejorar la seguridad y visibilidad del tráfico.

Los trabajos de embellecimiento se enmarcan en las políticas municipales de mejora del paisaje urbano en las principales vías de acceso a la ciudad. La avenida Parque Selwo constituye una de las arterias de mayor tránsito en el extrarradio esteponero, especialmente por su proximidad al parque zoológico que le da nombre.

La plantación de más de cien ejemplares arbóreos contribuirá a mejorar la calidad ambiental de la zona mediante la creación de sombra natural y la absorción de dióxido de carbono. La revegetación también persigue objetivos estéticos al crear un corredor verde en esta importante vía de comunicación.

La combinación de nuevas plantaciones, iluminación específica y señalización renovada busca transformar el aspecto de esta avenida para ofrecer una imagen más cuidada a residentes y visitantes que acceden a Estepona por esta zona.

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

0

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias en la obra «Mejor no decirlo» y el Concierto Extraordinario de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Las entradas para estos espectáculos y para las nuevas fechas del Teatro Echegaray salen a la venta mañana martes a las 11:00 horas.

Mat Alba, cantante y multiinstrumentista argentino de 24 años, actuará el 4 de noviembre en el Teatro Echegaray con entrada única de 20 euros. El joven artista saltó a la fama mundial tras telonear a Paul McCartney en el Estadio Monumental de River Plate en Buenos Aires y mezcla pop, candombe, tango, hiphop, bossanova y jazz en su repertorio.

Pastora Soler regresa al Teatro Cervantes el 3 de diciembre con su gira «Rosas y espinas. 30 años», tres años después de su última actuación en el mismo escenario. El concierto repasará más de tres décadas de carrera profesional con entradas de 20 a 65 euros, incluyendo su participación en Eurovisión 2012 y sus canciones más emblemáticas.

El Concierto Extraordinario de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Málaga tendrá lugar el sábado 3 de enero de 2026 bajo la dirección del maestro singapurense Darrell Ang. El programa incluirá oberturas, valses y polcas de Franz von Suppé, Johann Strauss II, Josef Strauss, Bedřich Smetana y Pyotr Tchaikovsky, con entradas de 12 a 36 euros.

María Barranco e Imanol Arias protagonizarán «Mejor no decirlo», comedia de Salomé Lelouch con dirección de Claudio Tolcachir que se integra en el 43 Festival de Teatro de Málaga. Las representaciones tendrán lugar los días 30 y 31 de enero de 2026 con entradas de 14 a 42 euros.

Factoría Echegaray presenta su décima temporada con tres producciones. «Conserveras del tiempo» de Juan Fleta se representará del 19 al 28 de febrero de 2026, «Tramontana» de Juanma Romero del 23 de abril al 2 de mayo, y «Antígona en Jerusalén» de Olga Amarís del 18 al 27 de junio. Todas las funciones tienen precio único de 15 euros con oferta 2×1 en todos los pases.

Las tres obras de Factoría Echegaray comparten un trasfondo sociopolítico. «Conserveras del tiempo» se ubica en la España de 1975 en una envasadora de atún desde la perspectiva de las trabajadoras, «Tramontana» transcurre en una playa junto a un faro donde llegan refugiados, y «Antígona en Jerusalén» reactualiza la figura de Sófocles para abordar el conflicto entre Israel y Palestina.

Los nuevos abonos abiertos ofrecen descuentos progresivos del 10% para tres espectáculos, 20% para cinco espectáculos y 30% para ocho espectáculos, aplicables al Concierto de Año Nuevo y las funciones de «Mejor no decirlo».

Doce establecimientos locales mostrarán sus colecciones en la IX Semana de la Moda de Estepona

0

La IX Semana de la Moda de Estepona se celebrará del 24 al 27 de septiembre a las 20:00 horas en la Plaza del Ajedrez con la participación de doce establecimientos locales. Los comercios presentarán sus propuestas de moda, belleza y complementos para la temporada Otoño-Invierno 2025-26 en este certamen organizado por el Ayuntamiento.

La concejala de Cultura y Fiestas, Macarena Diánez, ha explicado que el evento cuenta con la colaboración del asesor de imagen Miguel Toledo y los fotógrafos Los Juanchys. El certamen nació con el objetivo de fomentar la actividad del comercio de la ciudad, mostrando sus colecciones de manera atractiva.

El evento incluye el VI Concurso de Jóvenes Diseñadores EDM (Estepona de Moda), abierto a participantes de todo el país. Los ocho finalistas seleccionados mostrarán sus colecciones en el desfile del 27 de septiembre, presentado por el estilista Miguel Toledo y la actriz y presentadora Esther Arroyo.

La mesa del jurado estará presidida por la concejala Macarena Diánez e integrada por el fotógrafo Juanchy García, el maquillador profesional Maxi Galván y los diseñadores de moda Maryam Blanes y Jorge Campos. El ganador recibirá un premio de 1.000 euros y trofeo, el segundo finalista 500 euros y trofeo, y el tercero 300 euros y trofeo. El Ayuntamiento repartirá además cinco accésits de 200 euros.

Los desfiles con las propuestas de los establecimientos locales serán presentados por Miguel Toledo y la modelo profesional Carmen Serrano. Las actuaciones incluyen Danza Urbana Formation Estepona dirigida por Beatriz Aviñón y Vanesa Ramos Ballet-Danza el día 24, el cantante Remi el día 25, Pablo Hernández el día 26, y nuevamente Danza Urbana Formation Estepona el día 27.

El programa se distribuye con Tábata, Samantha Gil Boutique, María Cano y La Ganga el miércoles 24. El jueves 25 participan Kulture Xtreme, Cleo Colecciones, Glam y Via-Vai. El viernes 26 presentan Ruscoe Bustenera, Pedro de la Rosa, Sandra Rojas y Cristina Vicente.

Los finalistas del concurso de jóvenes diseñadores son Alicia Bezares de Pueblonuevo de Guadiario (Cádiz), Blanca Cela de Málaga, Bruno Langarica de Logroño (La Rioja), Candela Correa de Moclinejo (Málaga), Emma García de Málaga, Leonor Bassa de Torremolinos (Málaga), Mariona Ramos de Cerdanyola del Vallés (Barcelona) y Raúl Doña de Málaga.

La asistencia a cada uno de los desfiles en la Plaza del Ajedrez es gratuita.

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

0

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos de Movilidad Personal que regule el uso de patinetes eléctricos en la ciudad. Paralelamente, ha instalado señalización vertical en el Paseo Marítimo y las principales vías comerciales para recordar las prohibiciones vigentes.

Las señales informativas se han colocado en las calles Terraza y Real, además del Paseo Marítimo, por ser zonas de elevada concentración peatonal, especialmente durante fines de semana y períodos vacacionales. La señalética recuerda que el Reglamento de Circulación de la DGT prohíbe la circulación de estos vehículos en zonas peatonales.

El incumplimiento de esta normativa conlleva sanciones por parte de la Policía Local según las establecidas en el reglamento de la DGT. La regulación actual prohíbe circular por aceras o túneles urbanos, usar auriculares o dispositivos móviles durante la conducción.

La reciente Ley Estatal de Tráfico establece la obligación de utilizar casco de protección para conductores de patinetes eléctricos, medida que se detallará en la ordenanza municipal. El proyecto normativo debe pasar por el Pleno del Ayuntamiento y salir a exposición pública.

La ordenanza busca regular completamente los Vehículos de Movilidad Personal, sistematizando la legislación nacional, autonómica y local existente. Los objetivos incluyen favorecer la seguridad vial, garantizar la circulación segura y compatible con otros usos de la vía pública, establecer condiciones de uso y definir el marco sancionador municipal.

La iniciativa responde a la rápida proliferación de estos vehículos y su creciente uso, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y la convivencia entre usuarios, peatones y vehículos. La normativa municipal tomará como base la regulación general de la DGT adaptándola a la realidad específica de Estepona.

Estepona amplía las licencias de taxi a 90 vehículos con dos nuevos adaptados

0

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado el concurso para adjudicar cinco nuevas licencias de taxi, de las cuales dos serán vehículos de hasta 9 plazas adaptados para personas con movilidad reducida y tres para auto taxi de hasta 7 plazas. La iniciativa responde al crecimiento poblacional experimentado en la última década.

La ampliación cuenta con el informe preceptivo de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Junta de Andalucía, que considera el aumento de demanda derivado del incremento demográfico municipal. Con estos nuevos permisos, Estepona alcanzará 90 taxis en total, seis de ellos adaptados.

La nueva ratio de vehículos adaptados se situará por encima del 6%, superando en un punto el 5% mínimo establecido en el Real Decreto 1544/2007 sobre condiciones de accesibilidad en el transporte para personas con discapacidad.

Los requisitos para participar incluyen no ser titular de otra licencia de auto-taxi o autorización de transporte interurbano, disponer de vehículo o compromiso de adquisición conforme a la normativa autonómica y la Ordenanza Municipal. Cada participante solo puede obtener la adjudicación de un único permiso, aunque puede concursar por varias licencias.

La baremación priorizará la experiencia previa en la profesión dentro de Estepona y su antigüedad, según establece la Ordenanza Municipal del Servicio de Transporte Público. También se valorará la oferta económica presentada por los candidatos.

El plazo de presentación de documentación permanece abierto hasta el 26 de septiembre. Las bases están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga del 5 de septiembre y disponibles en el perfil del contratante municipal y la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Las cinco nuevas licencias se adjudicarán de forma permanente mediante este concurso público que permitirá ampliar la flota municipal de taxis y mejorar la accesibilidad del servicio.