El Ayuntamiento de Estepona ha sacado a licitación la gestión del Teatro-Auditorio Felipe VI para continuar ofreciendo una programación cultural variada y de calidad. La nueva concesionaria será la responsable de explotar este equipamiento destinado al ocio y la cultura durante los próximos tres años.
El pliego por el que se rige la licitación recoge que la programación estará conformada, entre otros, por espectáculos escénicos como teatro, danza, comedias, zarzuelas, óperas y otros; espectáculos musicales como conciertos o recitales; actividades formativas; proyecciones cinematográficas; y actividades del sector de congresos.
En concreto, en el caso de actividades asociadas a las artes escénicas, de la música y de otra naturaleza, el proyecto que presenten los interesados deberá incluir, como mínimo, durante el año natural, al menos de 20 actividades que deberán contemplar: artes escénicas para la infancia y la juventud (mínimo 6 anuales), circo (mínimo 1 anual), danza (mínimo 1 anual), teatro (al menos, 6 anuales), lírica (al menos 4 anuales, de las cuales al menos 2 serán de ópera), conciertos de música clásica (al menos 2 anuales) y musicales (mínimo 2 al año).
El Ayuntamiento se reserva para su propia programación de gestión directa un mínimo de 20 eventos en cada anualidad.
En la adjudicación se tendrán en cuenta, además de la mejora en dicho canon, otros aspectos referidos a la programación del auditorio y la formación. De esta forma, se otorgarán puntos en función del número y el caché de artistas de reconocido prestigio al año (mínimo 3). También se valorarán mejoras en los días ofrecidos para eventos municipales, así como por la puesta en marcha de una programación estable de cine (con al menos dos funciones semanales durante todo el año). Igualmente obtendrán más puntos las ofertas que contemplen la puesta en marcha de cursos de teatro y/o de danza, al menos entre los meses de octubre a mayo de cada año, con un mínimo de dos horas semanales.
El contrato en licitación abarca la gestión y administración del Teatro-Auditorio durante todo el periodo de ejecución del contrato, fijado en tres años sin posibilidad de prórroga. Quedan incluidas todas las prestaciones y costes derivados de la asistencia técnica necesaria para el desarrollo de la actividad escénica y no escénica que se programe, tanto por parte del contratista como por el Ayuntamiento de Estepona en los días que tiene asignados; así como el mantenimiento de las instalaciones y equipamiento escénico específico de las propias instalaciones.
En lo que respecta a la explotación del equipamiento, se incluye la libre disposición de las dos salas durante todo el año para la programación y contratación de todo tipo de espectáculos, actividades recreativas y actividades culturales análogas; el arrendamiento puntual de las instalaciones para la celebración de congresos, conferencias, exposiciones, presentaciones, talleres y otros usos análogos; así como la explotación del servicio de cafetería.
El Teatro-Auditorio Felipe VI fue inaugurado en marzo de 2015 y se ha convertido en un referente en la Costa del Sol por acoger eventos, convenciones, conciertos y actuaciones de primer nivel. El edificio dispone de una superficie total de 5.500 metros cuadrados construidos. Cuenta con una sala principal con capacidad para 600 personas aproximadamente y un escenario de 225 metros cuadrados, con un sistema de traducción simultánea que permite la celebración de congresos internacionales. La sala secundaria, con gradas plegables para 100 personas, se puede utilizar como local de ensayo, para música de cámara o exposiciones.
El inmueble también cuenta con una plaza exterior semi-cubierta que permite su utilización como espacio de exposiciones al aire libre o escenario para actividades culturales.